María Campo Alange (María Laffitte)

Sevilla, 1902 – Madrid, 1986

María Laffitte y Pérez del Pulgar, condesa de Campo Alange, firmó sus libros como María Campo Alange. Fundadora del Seminario de estudios sociológicos de la mujer (SESM), escritora autodidacta y muy estudiosa, supo rodearse de mujeres que compartían sus inquietudes. A ella debemos la continuación del asociacionismo femenino y feminista anterior a 1936 durante la dictadura. Su dedicación al estudio de la mujer como ciudadana y sujeto histórico articuló una autoría en la que coexisten ficción, crítica del arte, memorias y ensayo.

Hola...

Meses después supe que esta forma de violación la sufrían casi todas las jóvenes.
Parece increíble pero en ciertas clases sociales en el año 1923 no estaba bien que una señorita supiese qué pasaba en la noche de bodas. El vínculo entre el cuerpo de la mujer y la ignorancia sobre el mismo se puede rastrear en la historia y la literatura. Interesa destacar que la sabia mujer en la que se convierte la autora es capaz de explicar con sinceridad y sin vergüenza las dimensiones de esa ignorancia y el impacto que tuvo en su propia salud y bienestar ese no saber mantenido a conciencia por el entorno.
La guerra de los sexos... guerra fría, latente y soterrada… una mezcla de actitud protectora, de dominio sexual, de agresividad y de desdén ante toda opinión emitida por boca de mujer.
Mucho antes de que se hablase de la transversalidad de la perspectiva de género, María Campo Alange ya la anticipó al darse cuenta de que la discriminación ocurría en todos los ámbitos de la vida. Nada escapa a los privilegios del patriarcado y por tanto nada escapa de la discriminación. Desde sus primeros años de casada, ya en Madrid, observa este fenómeno y decide dedicarse a combatirlo a través del estudio y la escritura. Aunque le digan que no hay nada que decir ya sobre el problema de la mujer ella dedicará su vida y su posición privilegiada a continuar la rica historia del feminismo español en las difíciles décadas centrales del siglo pasado.
Yo, a estas alturas de mi vida, tengo profunda impresión de estar naciendo todavía.
María Campo Alange tuvo una madurez gloriosa. Aceptados los cambios físicos que trae el paso de los años y la progresiva invisibilidad social que las mujeres sufren al hacerse mayores, sintió un placer inmenso al saberse realizada intelectualmente. No añora su juventud en Sevilla ni sus primeros años en Madrid porque su dedicación al estudio y a la escritura alimentan su entusiasmo y curiosidad en el otoño de la vida. Bajo ningún concepto quisiera volver a la ignorancia de su juventud.

ACTRIZ: Ascen López | FUENTE: Mi atardecer entre dos mundos. Recuerdos y cavilaciones (Planeta 1983) | DIRECCIÓN Y GUIÓN: Nuria Capdevila-Argüelles | PRODUCCIÓN: Isabel Santafé | CASTING: Isabel Santafé | DISEÑO ARTÍSTICO: Lucy Richards | VESTUARIO: O.La.La Vintage Wardrobe | MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Charo Hairdressing | POSTPRODUCCIÓN: Luke Hagan, Jonas Hawkins | SONIDO: Luke Robinson | REGIDOR DE PLATÓ: Jacob Saul | CAMARA: Luke Hagan, Samuel Walker | MONTAJE: Ashley Thorpe | FOTO FIJA: Alex Toze | TRADUCCIÓN: Rosie Broadley, Imogen Davidson y Sophie Paynter | VOZ ARROZ CON LECHE: Lisa Campos Sánchez.